• septiembre 16, 2025

Axel sorprende al anunciar que quiere convertirse en sacerdote a los 60 años

Poradmin

Sep 1, 2025

Axel, un cantante de otro mundo: el sorprendente deseo de consagrar su vida al sacerdocio franciscano

La escena musical argentina, habituada a los giros de sus artistas pero poco acostumbrada a anuncios de este tenor, vibra con la noticia: Axel, uno de los nombres más reconocidos del mainstream nacional, sorprendió a propios y extraños al confesar en una entrevista televisiva su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60 años. El cronista del programa Infama (América TV), Oliver Quiroz, no dudó en titular la noticia como “un giro inesperado”, justo al aire de un domingo que quedará grabado en la memoria mediática. Axel, que hoy tiene 48 años, es padre de cuatro hijas y continúa cosechando éxitos —su tema Celebra la vida es ya parte del ADN cultural argentino—, confesó que siempre sintió una conexión profunda con la fe, con la Iglesia y, en particular, con la figura de San Francisco de Asís.

De monaguillo a estrella pop: una vida marcada por la espiritualidad

Pero no se trata de una declaración meramente circunstancial. Axel recuerda que, de niño, fue monaguillo y que, desde los 12 años, es devoto del santo de la humildad y la pobreza, San Francisco de Asís. Su vínculo con la Iglesia jamás se interrumpió, incluso cuando la fama, los escenarios y la vorágine del espectáculo parecían llevarlo por otros caminos. “Yo re creo en Dios. De chico era monaguillo”, afirmó con vehemencia en el stream Lapré, dejando en claro que su fe es tan genuina como la pasión que lo llevó a la cima del pop latinoamericano. “En un momento quería ser cura yo. Creo que lo voy a hacer. Dios me dio la gracia de tener algunas canciones que han calado muy fuerte”, agregó, dando una pista de cómo integra su carrera artística con un proyecto de vida tan singular.

Humor y sorpresa: el impacto de una noticia que “cambia el guion”

La noticia fue recibida con una mezcla de asombro y humor. El conductor Grego Roselló, incrédulo pero curioso, bromeó: “¿Te imaginás que entrás a misa el domingo y es Axel?”, imaginando ya un videoclip en el altar. Sin embargo, detrás de la risa, hay una sinceridad difícil de ignorar. Axel anticipó que, llegada la sexta década de su vida, buscará alejarse de los escenarios para abrazar el sacerdocio, deseo que lleva guardado desde la infancia y que, según sus palabras, cada vez siente con mayor claridad. “Hace un par de meses sentí como una bajada así de línea de arriba. Y dije: ‘Yo siempre quise ser franciscano’”, compartió el artista, reafirmando la autenticidad de su vocación.

La Iglesia, la paternidad y un cambio de época

En los estudios también surgieron dudas: ¿es posible que un hombre casado y con hijos pueda convertirse en sacerdote? Axel aclaró que, aunque la mayoría de las ramas del catolicismo exigen el celibato, existen alternativas más flexibles dentro de la Iglesia que permiten caminos diferentes para quienes se sienten llamados al servicio religioso, y que su caso no sería el primero en la historia. El cantante dejó entrever que su proyecto no es utópico, sino una decisión meditada que busca reconciliar su vida familiar, su fe y su deseo de una entrega más profunda al prójimo. “A partir de los 60 por ahí la curva de la vida está un poco más relax. Me dije: ‘No voy a quedarme con esa espina de ser franciscano algún día’”, concluyó.

Reflexiones de un artista en busca de paz

Axel es un hombre de hitos y de reflexión. En su última entrevista con LA NACION, reconoció que la madurez lo lleva a replantearse el pasado, pero sin arrepentimientos: “Por supuesto que con la madurez de hoy y con el diario del lunes en la mano voy a decir, acá podría haber actuado diferente, podría no haber sido tan ingenuo o podría haber sido más pacífico. Pero también digo, si cambio algo de ese pasado y las decisiones que tomé, cambiaría el presente que hoy me tiene feliz y contento y en paz”. Así, el artista que cantó al amor y a la alegría parece encontrar su nuevo destino en la entrega silenciosa y la humildad, siguiendo la estela de San Francisco de Asís, patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas. Una historia, la de Axel, que promete seguir dando que hablar, pero que, de concretarse, hará historia más allá de la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *