Conmoción en el mundo de la radio argentina: fallece María Eugenia Karall
El mundo de la radio argentina se viste de luto tras la triste noticia del fallecimiento de María Eugenia Karall, una de las voces más emblemáticas y queridas de Radio 10. Con una carrera que abarcó más de dos décadas, Karall dejó una huella imborrable en la radiofonía nacional. Su partida, ocurrida el 15 de octubre de 2025 a los 52 años, generó una profunda conmoción entre colegas, oyentes y figuras del medio, quienes la recordaron con cariño y admiración por su calidez y profesionalismo.
María Eugenia Karall fue más que una locutora; fue una artista que daba vida a personajes humorísticos que se convirtieron en un sello de su estilo. Entre sus creaciones más recordadas se encuentran «Felicitas», «Marta», «Maripi», «Daniela Ajustini» y «Martirio Alegre». A través de ellos, logró conectar con su audiencia de una manera única, dejando una marca indeleble en la historia de Radio 10. Su capacidad para transmitir emociones a través del micrófono y su cercanía con los oyentes la convirtieron en una figura respetada y querida por todos.
La noticia de su fallecimiento se propagó rápidamente por las redes sociales, generando una ola de mensajes de afecto y despedida. La emisora no tardó en confirmar la triste noticia, destacando la voz, la calidez y el profesionalismo que Karall aportó a la historia de la radio argentina. En un emotivo comunicado, Radio 10 expresó: «Despedimos con profunda tristeza a Eugenia Karall, histórica locutora de Radio 10. Su voz, su calidez y su profesionalismo quedarán para siempre en la historia de la radio y en el recuerdo de quienes compartimos el aire con ella. Gracias por tanto, Eugenia».
Durante su paso por Radio 10, Karall se ganó un lugar especial entre los oyentes. Participó en programas de gran audiencia y fue reconocida por su carisma y su capacidad para transmitir emociones a través del micrófono. Su colega y amigo Mauro Federico le dedicó unas sentidas palabras en vivo durante la emisión del programa Argenzuela, donde expresó su admiración y tristeza: «Su voz, su calidez y su profesionalismo quedarán para siempre en la historia de la radio y en el recuerdo de quienes compartimos el aire con ella». Estas palabras reflejan el profundo cariño y respeto que despertaba Karall entre quienes tuvieron el privilegio de compartir con ella el aire y los estudios de Radio 10.
En el ámbito personal, Karall estaba en pareja con Walter López, quien también es locutor, imitador y humorista en Radio 10. Ambos se conocieron en los pasillos de la emisora, donde compartían la pasión por la radio. Además, Karall era madre de Dolores. Su partida deja un vacío irreparable en la radio argentina, pero su legado seguirá vivo a través de las memorias y los recuerdos que compartió con su audiencia y colegas. La industria radiofónica argentina está de luto, pero también está agradecida por el tiempo que compartió con esta talentosa locutora.
La causa de su fallecimiento fue una valiente lucha contra el cáncer, una enfermedad que la había acompañado durante varios meses. A pesar de su lucha, Karall continuó trabajando hasta que su salud se lo permitió, demostrando su fortaleza y compromiso con su labor. Su partida generó una inmediata reacción de colegas, oyentes y figuras del medio, que la recordaron con palabras de afecto y reconocimiento. Débora D’Amato la definió como una «enorme compañera en el día a día, gran profesional. Amada persona», mientras que Teté Coustarot expresó: «Qué recuerdo amoroso dejás. Abrazo a la familia». Estas palabras reflejan la calidad humana y profesional que Karall siempre demostró en su carrera.
En los días siguientes a su fallecimiento, la emisora y sus colegas le rindieron homenajes en diferentes programas, destacando su calidez, profesionalismo y generosidad. Otros periodistas y figuras del medio, como Jorge Rial y Mariana Brey, se sumaron a las muestras de cariño, recordando su calidad humana y su profesionalismo. María Eugenia Karall se formó como locutora nacional en el ISER y se convirtió en una figura estable en Radio 10. Su voz resonó en distintos programas, desde noticieros matutinos hasta magazines de fin de semana. Su dicción impecable, su compromiso con el oficio y su cercanía con los oyentes la convirtieron en una de las voces más respetadas del medio.
La radio argentina ha perdido una voz emblemática, pero su legado seguirá vivo en la memoria de todos aquellos que tuvieron el placer de escucharla y trabajar con ella. María Eugenia Karall fue más que una locutora; fue una artista que supo conectar con su audiencia de manera única, dejando una huella imborrable en la historia de la radiofonía argentina. Su partida es un recordatorio de la importancia de la conexión humana y la pasión por el trabajo bien hecho, valores que Karall encarnó a lo largo de su carrera.
