Yanina Latorre volvió a ser protagonista de la polémica tras el anuncio de las nominaciones a los Premios Martín Fierro 2025, dejando en claro su descontento con la organización y la conformación de las ternas. Durante la emisión de su ciclo en América TV, la mediática lanzó duras críticas al proceso de selección de candidatos, sosteniendo que los premios no reflejan la realidad del medio televisivo argentino ni la diversidad de propuestas al aire.
Según Latorre, existe un evidente desorden y arbitrariedad a la hora de definir qué figuras y programas compiten en cada categoría. “Hagan un buen Martín Fierro de la tele, están mal las ternas”, disparó sin vueltas. Además, cuestionó la presencia de ciertos nombres entre los nominados y remarcó que “están mezclando peras con limones”, en alusión a las diferencias de formato y enfoque entre los programas agrupados bajo la misma terna.
En este contexto, Latorre sí reconoció y celebró que por primera vez LAM, el programa de Ángel De Brito, fuera considerado en una terna periodística, defendiendo el trabajo de producción y chequeo de información que realiza el ciclo de espectáculos. Sin embargo, no ocultó su incomodidad al compartir la nominación con programas de temáticas y estilos distintos, como GPS y A la Tarde. Según la panelista, esto “le baja el precio” tanto a LAM como a las otras producciones involucradas, al no respetar sus particularidades.
No fue la única figura que mostró su disconformidad: Georgina Barbarossa también manifestó su sorpresa y tristeza por no figurar entre las candidatas a mejor conducción femenina, a pesar de que su programa y algunos de sus panelistas sí fueron seleccionados. Barbarossa, que lleva tres años al frente de su ciclo matutino, consideró “insólito e injusto” haber quedado fuera de una terna a la que aspiraba por su trayectoria y dedicación. Pese al malestar, confirmó su presencia en la gala del próximo 29 de septiembre, que se realizará en el Hotel Hilton con transmisión en vivo y la conducción de Santiago del Moro.
El debate en torno a los Martín Fierro suma un nuevo capítulo de controversia sobre la transparencia y los criterios de evaluación del premio más importante de la televisión argentina, mientras los nominados –entre el agradecimiento y la crítica– se preparan para una noche que promete emociones, reencuentros y seguramente, nuevos motivos de discusión dentro del ambiente artístico.