Detuvieron a Yao Cabrera: Deberá Cumplir Su Condena de 4 Años de Prisión
En un giro significativo en el caso de la trata de personas y la explotación laboral, la Policía Federal Argentina ha detenido al influencer uruguayo Yao Cabrera en la provincia de Córdoba. Este arresto se produce después de que el Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín lo condenara a cuatro años de prisión efectiva por el delito de reducción a la servidumbre en abril de 2024.
El caso de Yao Cabrera ha sido uno de los más destacados de los últimos años, involucrando no solo a la víctima directa, sino también a una amplia comunidad que siguió sus andanzas en las redes sociales. Con más de 25 millones de seguidores, Cabrera era conocido por sus publicaciones provocadoras y bromas de mal gusto, pero detrás de la fama se escondían condiciones laborales abusivas y explotación de menores.
La víctima, una joven editora de video, denunció haber sido contactada por el equipo de Cabrera en 2020 con la promesa de un empleo remunerado, alojamiento y comida. Sin embargo, las condiciones en la denominada «Mansión WIFI», ubicada en Escobar, distaban mucho de lo prometido. La joven relató haber sido sometida a largas jornadas laborales de más de doce horas diarias sin descanso, sin recibir pago alguno. Además, sufría constantes amenazas de multas y de expulsión si se negaba a cumplir con las exigencias impuestas.
La investigación judicial reveló que estas condiciones configuraban una situación de servidumbre, ya que Cabrera se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima para retenerla en su entorno laboral abusivo. La fiscalía argumentó que el influencer utilizaba su fama y la promesa de éxito en redes sociales para captar jóvenes y explotarlas laboralmente sin cumplir con las obligaciones legales correspondientes. Este abuso no solo afectó a la víctima directa, sino que también generó una atmósfera de miedo y control en el entorno laboral.
Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó que Cabrera pague una reparación económica de seis millones de pesos a la víctima. Este monto es una forma de compensación por los daños sufridos y es un recordatorio de que las acciones de los influencers no quedan impunes. La detención de Cabrera es un paso importante hacia la justicia y la protección de los derechos laborales de los trabajadores, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
La detención de Yao Cabrera no solo es un logro para la justicia, sino también un recordatorio para todos los influencers y figuras públicas que utilizan su influencia para explotar a otros. La comunidad en línea debe ser consciente de las consecuencias de sus acciones y asegurarse de que no se toleren prácticas abusivas. La historia de Yao Cabrera es un ejemplo claro de cómo la fama y el poder pueden ser utilizados para el bien o el mal, y en este caso, la justicia ha prevalecido.