Un documental que revela la historia detrás de la famosa plataforma financiera liderada por Leonardo Cositorto.
El gigante del streaming Netflix ha anunciado el lanzamiento de «El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe», un documental que estará disponible a nivel mundial a partir del 23 de mayo. Esta producción ofrece una mirada profunda a la creación, evolución y declive de la plataforma financiera más extravagante de Latinoamérica, liderada por Leonardo Cositorto, y las personas que creyeron en él y perdieron todo.
«El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe» es el resultado de una meticulosa investigación que incluye testimonios de líderes de Generación Zoe, afectados y periodistas, así como material de archivo e imágenes exclusivas que revelan una trama compleja.
La trama del documental gira en torno a un hombre que, en medio de la pandemia y la incertidumbre, promete revolucionar los bolsillos y las mentes de la gente con un proyecto que fusiona la educación, las finanzas y el desarrollo espiritual. La historia de Generación Zoe, en gran medida, refleja la personalidad excéntrica de su fundador, Leonardo Cositorto.
Dirigido por Matías Gueilburt y producido por Sebastián Gamba y Julián Rousso, el documental es una producción de Anima Films. Este equipo ya ha dejado su huella en el catálogo de documentales de Netflix con producciones como «Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo» y «Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada». «El vendedor de ilusiones» se suma a una lista de documentales argentinos que exploran historias fascinantes, incluyendo «ARA San Juan: El submarino que desapareció» y «Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía».