**Susana Giménez se Entrevista a Sí Mismas a Través de la Inteligencia Artificial**
En un momento que marcó un antes y un después en la televisión argentina, la legendaria actriz y presentadora Susana Giménez vivió un momento inolvidable en su último programa de la temporada. Gracias a los avances tecnológicos y la Inteligencia Artificial, la diva tuvo la oportunidad de entrevistarse a sí misma, recreando un mano a mano con su icónico personaje de «La Mary», el papel que la catapultó a la fama en la película de 1974 dirigida por Daniel Tinayre.
La entrevista, que se transmitió el domingo 8 de diciembre en Telefe, fue un ejercicio creativo y tecnológico sin precedentes. La idea nació de combinar la Inteligencia Artificial con un enfoque minucioso en los detalles narrativos, visuales y emocionales. Un equipo multidisciplinario, liderado por Juan Manuel Funes Szelagowski, director creativo de Furor Studio, trabajó durante semanas para lograr una experiencia única y verosímil. La actriz Jazmín Diz, elegida por sus rasgos similares a los de la joven Susana, se sentó en el almohadón destinado a los invitados y cumplió con el guión establecido para el mano a mano[1][2].
Una vez terminada la grabación en vivo, el equipo digital comenzó a trabajar en la modificación del rostro y la voz de Jazmín Diz para hacerla parecer exactamente como la Susana de 30 años. Cada fotograma fue aplicado con precisión, convirtiendo la imagen en verosímil. La voz, en particular, fue un entrenamiento de IA basado en una recopilación de voces de Susana en entrevistas de la época, trabajado por el equipo de Paramount y editado por Leonardo Chiossone en Protools[1][2].
La emisión del programa fue un éxito, aunque no alcanzó los picos de audiencia del debut, que registró 16,3 puntos. Sin embargo, la entrevista con «La Mary» se convirtió en el momento más visto del domingo, con una audiencia promedio de 11,9 puntos en la primera parte y 10,1 puntos en la segunda[1]. La magia de la Inteligencia Artificial y la emoción de la diva se reflejaron en las redes sociales, donde se llenaron de comentarios sobre ese impactante y conmovedor momento de la TV.
La experiencia no solo fue emocionante para Susana, sino también para el equipo que la realizó. «Voy a compartir con ustedes una experiencia increíble. Vamos a recibir nada más y nada menos que a la protagonista de La Mary», presentó la diva, con la voz entrecortada por los nervios. La creación de este proyecto, que probablemente quede registrado como «un hito» en el uso de la Inteligencia Artificial en la televisión, demostró que la tecnología puede ser utilizada para crear experiencias únicas y emocionantes, marcando un antes y un después en la historia de la televisión argentina[1][2].
En resumen, la entrevista de Susana Giménez con «La Mary» a través de la Inteligencia Artificial fue un momento inolvidable que combinó la nostalgia con la innovación tecnológica. Fue un homenaje a su carrera y un desafío creativo que demostró que, incluso en la edad de 80 años, la diva sigue siendo una pionera en el mundo del entretenimiento.